¿Se puede hacer un Escape Room en casa?

Estos días, la gran mayoría hemos tenido que permanecer en casa. Lo que significa que no hemos podido disfrutar de lo maravillosos que son los Escape Rooms. Aunque el escapismo, como otras actividades, haya tenido que parar, esto no es razón para que no se disfrute de una buena sesión de escape.

Una pregunta muy recurrente que se han hecho los amantes del escapismo estos días es: ¿Se puede hacer un Escape Room desde casa?

La respuesta es: ¡sí!

Aunque no es la misma experiencia que visitar un Escape Room, puede llegar a ser una estupenda idea. Especialmente para matar el aburrimiento durante estos días. Por eso hoy en The Safe Key os contaremos cómo hacer un Escape Room en casa.

Juntar todo lo necesario

Primeramente es necesario juntar todo lo necesario. Para poder hacer un Escape Room casero se necesita:

  • Que participen al menos tres personas en total (incluyendo a quien lo está diseñando). Si te encuentras solo, no podrás hacer un Escape Room casero. Aunque si podrás jugar desde el móvil, como te contamos en este artículo.
  • Se debe pensar sobre qué se hará la historia. Debe ser algo emocionante, como vaqueros, misterio o extraterrestres. Una vez que lo sepas, deberás pensar en la historia.
  • Necesitarás al menos una habitación que puedas cerrar con llave y donde puedas esconder cosas.
  • Si puedes obtener los materiales necesarios para hacer escenografía casera y ambientar l historia, estupendo. Si  no se puede, no hay problema.
  • Se necesitará reunir gran cantidad de acertijos, preguntas, entre otras cosas. La temática queda de tu parte. Pero es idea que tengan que ver con la historia.

Armando el Escape Room

Ahora tendrás que diseñar la historia del Escape Room, tal y como deseas que suceda. Si no se te ocurre nada, no importa, podéis utilizar la temática de una película o de un libro sin problemas. Recuerda que deben haber momentos claves en los cuales, para avanzar, deberás insertar un acertijo, de manera que los participantes de tu escape room puedan resolverlo.

Luego de juntar la historia con los acertijos, debes preparar la habitación. Si puedes encontrar cosas para hacer una escenografía elaborada, sería estupendo. De otra forma, trata de que sea un lugar limpio, donde haya lugares donde puedas esconder cosas (otra idea para los momentos cumbres de la historia).

Luego de que hayas terminado la escenografía, ya estarás listo para ser un Game Master de un Escape Room casero.

¿Se puede hacer un Escape Room en casa?

¿Se puede hacer un Escape Room en casa? ¡Claro que sí! como ya hemos visto, solo se necesita un poco de imaginación.

Algunos últimos consejos para el Escape Room en casa:

  • Nada de móviles mientras dure el juego.
  • Establecer el tiempo que durará todo. La duración estándar es de una hora, pero puede ser más tiempo.
  • Música de fondo también ayuda, pero a no mucho volumen y que inspire a divertirse.
  • Procurad ser lo más creativos posibles.
  • No olvidéis de limpiar todo después.

Esperamos que con estos consejos todos esos escapistas ansioso de increíbles experiencias puedan vivir momentos estupendos. Y que se diviertan al máximo durante esta cuarentena. Ya pronto nos veremos en nuestro Escape Room en Madrid

2 comentarios en “¿Se puede hacer un Escape Room en casa?”

  1. Genial artículo!
    Yo más bien que en mi casa me he animado a hacer uno en mi página web.
    Soy profesor de Teatro de Improvisación y he pensado que sería buena idea crear un escape sobre esta temática para darla a conocer y entretener al personal.
    Cada vez estoy más emocionado con este tipo de juegos 😀

Los comentarios están cerrados.